viernes, 1 de mayo de 2015

CHICFY, MENUDO TIMO

Veréis, antes compraba MUCHA ROPA, así en mayúsculas. Imagino que tendré algún tipo de carencia emocional no diagnosticada que me hacía suplir afectividad con adquisición de objetos y acaparamiento.Con esto os quiero decir que tengo MUCHA ropa, y habréis visto que lo pongo en mayúscula, porque tengo MUCHA ropa, DE FORMA MAYÚSCULA.

Como llegó un día en el que me me di cuenta de que comprar tanta ropa era un error, ya que me dejaba sin espacio útil en casa, gastaba demasiado dinero que podría haber empleado en otras cosas, y encima se pasaba de moda o me dejaba de gustar o sencillamente, una vez en casa, esa prenda que en la tienda parecía tan ponible, fantástica y adecuada para mi, pasaba a ser una prenda chillona, imponible y ordinaria..No me preguntéis por qué, yo misma no lo entiendo, pero así era.

Entonces me encontré con demasiada ropa sin etiquetas, pero a estrenar, con etiquetas colgando, o puesta de una tarde de veces.Resulta que doné mucha, hice cajas, hice paquetes y done a Cudeca, a asociaciones caninas con las que colaboro, doné incluso a particulares.Pero aún tenía ropa.
Entonces conocí Chicfy, un día leyendo el Sur, hablaban de una app nueva que había hecho unos jóvenes de Granada afincados en Málaga y tal y cuál,que permitía poner tu ropa de forma virtual en plan escaparate y podía ser visitado por otras usuarias, elegir lo que querían y adquirirlo directamente desde la web.Una vez vendías algo te pasaban un código al movil con el que ibas a correos y enviabas el paquete, fácil¡¡ así que pensé "esto es lo que me hacía falta a mi ".
Todo eran ventajas, entrabas con tu perfil y podías tanto vender como comprar.Te gestionaban el envío y solo tenías que ir a correos con un código y ya estaba.
El paquete tenías que envolverlo bien bonito ya que sino la compradora no estaría muy contenta y no te escribiría buenas opiniones en tu perfil, en fín, una bonita comunidad para las amantes de la ropa como yo que deseaban soltar lastre para comprar más o para coger pasta, simplemente.
Pues nada, manos a la obra, me dije.Comencé vendiendo algunas cosillas que movida por mi inexperiencia, vendía demasiado barato.Claro, volaban de la web, por ejemplo, una pulsera de Uno de 50 que me costo 150 euros, la vendí por 30 euros y cosas así, para que os hagáis una idea.Pero además es que Chicfy se queda con un 20 por ciento de lo que vendes, así que a los 30 euros de la pulsera le tienes que quitar 6 euros de comisiones y el IVA, con lo que se te queda en ventipico euros.

Ya comenzaban las desventajas que os resumo aquí:
*Las comisiones:Claro al principio piensas que para tener la prenda muerta de risa por casa, que mejor la vendes y le sacas un dinero, pero después ves que es demasiado trabajo por tu parte para que después ellos se lleven  tanta comisión.
Tu empaquetas el producto, lo lavas y lo planchas antes de enviarlo claro, o deberías.Te gastas un dinero en cajas, papel de regalo, sobres, detalles etc..
Si, Chicfy RECOMIENDA un envoltorio impresionante, pero no tiene en cuenta que cuesta dinero envolver un paquete así, y te cobran su comisión religiosamente aunque te hayas dejado mas en el collar que en el perro.
Por ejemplo, al principio y pagando la novatada recuerdo haber vendido una prenda de 8 euros, que después de comisiones y tal se quedo en menos de 6 euros, la caja donde la envié la compre en correos y me costo 2 euros, el papel de regalo un euro en los chinos y algún detalle que meti en el paquete pues otro euro más, si quedan solo dos euros que se fueron en gasolina y en llevar el paquete a correos.
Una vez volví de hacer todo esto llegué a casa y calculé y se me quedo cara de tonta.
Entonces pensé no volver a vender las cosas tan baratas, resultado, ya no me compra nadie.
La gente solo compra chollos sin estrenar y super baratos, si pones un precio razonable para sacar al menos un cuarto de su valor real, no te lo compra nadie.
Más desventajas:
*El tiempo que te lleva:
Veréis, al pricipio te hace gracia y es bastante emocionante, "huy me han escrito en esta prenda" o " a Pepa le gusta tu chaquetón", pero vas haciendo tus cosillas, y si no has desactivado las alertas en el móvil empieza a ser el tema un poco molesto, vas condiciendo y te suena y es Chicfy de dos que se están peleando en una prenda que tu has comentado, estas trabajando y te pita veinte veces porque una pesada te está pidiendo medidas hasta del hilo de los botones de una prenda, y así.
Toca quitar las notificaciones y abrir la app de vez en cuando.
Yo soy una persona que tengo poco tiempo y por eso no me resultó agradable la cantidad de peticiones de las usuarias, que si talla grande, pequeño o normal, que si hazte una foto con la prenda puesta, que si no se ve bien este detalle, que si de que material es el forro.
Al inicio las respondía a todas, tengo naturaleza cortés, pero al cabo de un par de meses, ya estaba hasta el forro mismo de que me acribillaran a preguntas para después NO COMPRAR.Si amiga, la gente molesta, incordia, fríe a preguntas, para después evaporarse, desaparecer y no responderte más a un triste comentario.
Las usuarias te reservan prendas que después de una semana no cogen y ni siquiera se molestan en avisarte, si tratas de contactar con ellas no te responden jamás.
"Mido 1,50, ¿me quedará largo este vestido?, chica, yo que se, no soy tu asesora ni ganas de serlo, pero probablemente todo te quede largo si mides tan poquito.
Ya por no hablar de cuando te compran, siiii¡¡¡¡¡ oh por fin¡¡No os negaré que la primera compra hace mucha ilusión,la segunda también, pero la tercera ya es un coñazo, lava, perfuma, plancha, empaqueta y calcula la mierda que te queda después de tanto gasto y vete a correos a aguantar una cola inmunda con un operario medio subnormal detrás del mostrador que no tiene ni idea de como echar tu paquete, que es tan posmoderno que va con código que han de escanear. Lamentable amiga, lamentable.
Una vez el lento (o la lenta) de turno, ha conseguido escanear el código,sale el paquete para la destinataria, eso es otra historia.



CHICFY COMO COMPRADORA

Pues bien amigas, para acabar esta trilogía sobre esta prodigiosa app llamada Chicfy, os relataré mis experiencias como compradora.
Al principio es bastante emocionante ya que ves cosas de marca a precios bastante razonables, por ejemplo, zapatos de Fornarina a 25 euros, cuando en tienda cuestan 125, eso es un chollo.El tema es que hay vendedoras encantadoras y sinceras que te envían los zapatos perfectos, aunque algunos estén usados, están muy cuidados y hay vendedoras que te envían zapatos que mejor los hubieran enviado a Cáritas o tirado a la basura directamente.
Yo he recibido de todo, desde impresionantes prendas en excelente estado y empaquetadas con mimo, pulcritud y cariño, hasta innumerables paquetes apestosos con prendas sucias y viejas en su interior.
Se trata de encontrar un término medio, pro creo que como comprado Chicfy no merece la pena, te gastas más dinero en compras fallidas o decepcionantes, para las pocas vendedoras honradas que hay que te envían algo que merece la pena y empaquetado de forma presentable.
Y ya para terminar, no recomiendo esta aplicación, no merece la pena y además os hará perder mucho tiempo y esfuerzo y os dará más desilusiones que satisfacciones.

CHICFY, LAS COMPRADORAS CAROTAS

Nos hemos quedado cargadas de impaciencia e ilusión, pensando la cara de sorpresa y de satisfacción que pondrá la compradora cuando reciba nuestro paquete, que hemos empaquetado de forma primorosa, perfumado y enviado en correos.
Pasan los días y nada, hasta que de pronto...recibimos un correo de Chicfy que nos avisa que nos ha llegado una valoración." Que bien, seguro que esta encantada", pensamos, ilusas de nosotras, la abrimos:
La valoración nos pone pingas, todo son pegas y al objeto enviado en el camino, misteriosamente le han salido unos desperfectos que no recordamos.Que si menuda cerda, que la prenda no es para nada como se describía, que bla, bla, bla.
Bueno, pensamos que ni estaba tan mal la prenda y que es una desagradecida después de las molestias que nos hemos tomado para que le guste, pero como no se admiten devoluciones, poco mas pueden hacer las compradoras malintencionadas para fastidiarnos.
Error y gordo, a los dos días me envía un mail Chicfy que hay una incidencia con el pedido y que tengo dos opciones:
Pagar 15 euros y que me devuelvan las prendas o pagar 10 y que se las quede la compradora "bytheface", por supuestisimo escojo la A, de hecho preferiría pagar 1000 euros con tal de fastidiar a esa mala pécora que tan mal ha hablado de mi y de mis cositas.

Pero en la web pone bien claro NO SE ADMITEN DEVOLUCIONES, pero si que las admiten, ellos nunca pierden, te soplan 15 euros y ya han cubierto su comisión, les importa un bledo el resto y no respetan ellos mismos la norma de su propia web.
El tiempo empleado en preparar el envío y en llevarlo, lo has perdido, además de 15 euros.Porque a una persona caprichosa no le entren unos vaqueros que ha pedido o porque el objeto le ha decepcionado.
No veo esta politica para nada justa, por eso he decidido dejar de usar esta web, me parece un riesgo muy innecesario, por ejemplo, si vendes un bolso de importe elevado y la compradora decide devolverlo, te sancionan con los 15 euros y ella finalmente hace alguna cosa extraña y no lo manda, no veo que ofrezcan suficientes garantías.